Jornada de presentación del Programa: “Promoción de la Competencia Social de los adultos con autismo mediante un Programa Multimedia de Historias Sociales”
CASA ENCENDIDA DE LA OBRA SOCIAL CAJA MADRID | C/ Ronda de Valencia, 2, 28012. Madrid | 25 de Mayo de 2012
La Asociación Nuevo Horizonte está desarrollando un Proyecto de Investigación aplicada a la rehabilitación socio-emocional de las personas adultas con autismo a través de un Programa Multimedia de Historias sociales. Este Proyecto está financiado por la Obra Social Caja Madrid y se está desarrollando a lo largo del presente curso 2011-2012.
El objetivo del proyecto es la mejora de la competencia social de las personas adultas con autismo a través de la presentación de determinadas historias sociales siguiendo la tecnología e-learning. Se ha desarrollado un programa informático para la presentación de diversas historias sociales con el fin de facilitar su comprensión a las personas con TEA. Los contenidos temáticos abarcan las principales áreas de socialización de las personas adultas con discapacidad, con y sin TEA, tales como el aseo personal, asistir a una fiesta de cumpleaños, participación en eventos familiares y sociales, acudir a un restaurante, ir a una fiesta, al médico, salir de compras, ir al cine, disfrutar de la playa, dar un paseo, ir a la montaña, etc. El proyecto cuenta con otras modalidades de enseñanza de la competencia social, tal como la discriminación en diversas situaciones emocionales presentadas a través de video-clips, toma de decisiones sociales a través de power-point, etc.
Con el fin de proporcionar al programa la mayor difusión posible entre los potenciales usuarios, las instituciones y la opinión pública en general, se ha programado una Jornada divulgativa destinada a este fin.
Seminario Internacional: “Ocio y Calidad de Vida en Personas Adultas con Autismo”
ASOCIACIÓN NUEVO HORIZONTE | Las Rozas – Madrid
20 de Noviembre y 11 de Diciembre de 2008
Como Conclusiones de este Seminario celebrado durante los días 20 de Noviembre y hoy 11 de Diciembre, se ha puesto de relieve:
Necesidad de seguir potenciando las actividades de Ocio y Tiempo Libre a través de nuevos programas diseñados de acuerdo a las investigaciones de última generación.
Fomentar la integración social y comunitaria a través de la participación en este tipo de programas.
Crear instrumentos de evaluación cuantitativa y cualitativa específica para personas con autismo relativos al ocio y a la calidad de vida.
Potenciar el ocio terapéutico como complemento del ocio recreativo.
Fijar la calidad de vida como un indicador externo de la calidad y del impacto de los programas de empleo, ocio y rehabilitadores de la Asociación Nuevo Horizonte.