El deporte ayuda a la salud en general, estimula la capacidad motriz y el reconocimiento del cuerpo,
mejora las habilidades sociales y desarrolla diversas capacidades cognitivas.
Baloncesto
Comenzamos en el año 2010 gracias a la colaboración de la escuela de baloncesto de Fran Murcia, posteriormente, hemos establecido una colaboración con el Club de Baloncesto de las Rozas y el
Ayuntamiento de las Rozas para ofrecer a los participantes de Nuevo Horizonte la oportunidad única de disfrutar de este deporte en un ambiente inclusivo y estimulante.
Nuestro programa no solo busca promover la actividad física, sino también fomentar la integración social y el desarrollo personal. Un grupo de participantes, disfruta de esta
actividad una vez a la semana, a través de sesiones adaptadas y dirigidas por
profesionales comprometidos, nuestros participantes experimentan los beneficios del baloncesto, tales como la promoción del trabajo en equipo, la mejora de la coordinación espacial y la diversión compartida.
Judo
Desde el 2016 mantenemos una colaboración con la Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados.
Este proyecto busca promover la inclusión de
personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través de la práctica del
judo, destacando los beneficios que esta disciplina puede ofrecer en términos
de desarrollo físico, emocional y social para este grupo de población.
Tenis
De la mano de la Escuela Adaptada de la Federación Tenis Madrid, los usuarios de Nuevo Horizonte realizan este deporte.
El deporte es sumamente relevante para la salud por la implicación de muchas capacidades humanas en su ejecución. El Tenis es un deporte para el cual es necesario activar distintas habilidades: motoras, cognitivas y socio emocionales, que permiten asociar esta actividad con el progreso terapéutico de nuestros usuarios.
Mantente activo
Fundación deporte&desafío mantiene un programa para aumentar la calidad de vida de los usuarios.
Orientada a mantener las capacidades motoras y su funcionalidad en la vida personal
y vida en la comunidad, la prevención de posibles complicaciones debidas al deterioro
físico, desarrollar las capacidades necesarias para llevar a cabo una vida lo más
autónoma posible y lograr que cada usuario/a goce del mayor bienestar físico posible.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos que garantizan el correcto funcionamiento del Sitio Web, y analíticos que nos permiten realizar el seguimiento y análisis de su actividad en nuestro Sitio Web. Puede obtener más información sobre ello en nuestra Política de Cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazar su uso pulsando el botón “Rechazar” o configurarlas pulsando el botón “Ajustes”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las cookies necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio. También usamos cookies de terceros para analizar y comprender cómo utilizas la web. Estas solo se almacenarán con tu consentimiento, y puedes optar por rechazarlas, aunque hacerlo podría afectar tu experiencia de navegación.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permite estas cookies no sabremos cuándo visitó nuestro sitio, y por lo tanto no podremos saber cuándo lo visitó.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.