Asociación Nuevo Horizonte

Profesionales del Servicio AMITEA visitan Nuevo Horizonte

Hemos tenido el placer de recibir a los profesionales del Servicio AMITEA, un servicio especializado de atención integral de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), desarrollado por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Hospital de Getafe en Madrid.

Su principal objetivo es proporcionar una atención sanitaria de calidad y ajustada a las necesidades específicas de las personas con TEA.

El Servicio AMITEA es un referente nacional en el ámbito del TEA, destacándose por su innovación y compromiso con la investigación. Su enfoque holístico y su trabajo en red con entidades como Nuevo Horizonte fortalecen la atención y el apoyo a las personas con TEA, generando un impacto significativo tanto en los pacientes como en sus familias

Este encuentro nos brindó la oportunidad de compartir experiencias, mostrar el trabajo que desarrollamos diariamente y fortalecer los lazos entre entidades que comparten una misión común: mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.


Durante la visita, los profesionales de AMITEA pudieron conocer en detalle los diferentes servicios que ofrecemos en Nuevo Horizonte. La visita incluyó un recorrido por nuestras instalaciones, donde tuvieron la oportunidad de conocer las actividades que realizan las personas usuarias, talleres ocupacionales, programa de estimulación sensorial, rehabilitación motriz.

Además, no solo ha sido una oportunidad para mostrar nuestro trabajo, sino también para establecer un valioso intercambio de ideas y buenas prácticas. La colaboración entre instituciones como AMITEA y Nuevo Horizonte es clave para continuar avanzando en la atención y apoyo a las personas con TEA, buscando siempre nuevas formas de enriquecer sus vidas y su participación en la sociedad.

Profesionales AMITEA Nuevo Horizonte


Agradecemos profundamente a los profesionales de AMITEA por su interés, tiempo y disposición para conocer nuestra labor. Estamos convencidos de que este tipo de visitas fortalecen el tejido de colaboración entre entidades y profesionales