Aportamos nuestro trabajo más significativo
Estos días hemos tenido la gran oportunidad de participar en el 14.º Congreso Internacional de Autism Europe, celebrado en Dublín entre el 11 y el 13 de septiembre. Se trata de uno de los encuentros más importantes en el ámbito del autismo, un espacio donde personas con autismo, familiares, profesionales e investigadores de toda Europa comparten experiencias, conocimientos y proyectos con un objetivo común: mejorar la calidad de vida.
Nuestra directora, Ahinara Buren, y nuestra asesora técnica, Marina Jodra, estuvieron presentes representando a nuestra organización y dando a conocer dos de nuestros proyectos más significativos. Lo hicieron a través de la presentación de dos pósteres científicos que despertaron un gran interés entre los asistentes. El primero de ellos estuvo centrado en la educación de adultos con autismo y discapacidad intelectual, abordando la importancia de crear oportunidades reales de aprendizaje a lo largo de la vida. El segundo se dedicó a nuestro servicio de hogares-residencia para personas con autismo y discapacidad intelectual, un modelo que busca ofrecer entornos de vida dignos, respetuosos y adaptados, donde cada persona pueda desarrollarse y sentirse parte de su comunidad.
Escuchar las aportaciones de expertos internacionales y compartir nuestras experiencias nos permitió conocer las líneas de investigación actuales. Para nosotras fue un orgullo ver cómo nuestros proyectos forman parte de este diálogo y cómo podemos contribuir, desde nuestra práctica diaria, a construir un futuro para las personas con autismo y grandes necesidades de apoyo.


