Asociación Nuevo Horizonte

Así fue nuestra Escuela de Familias sobre la Revisión de la Capacidad Jurídica

El pasado martes 10 de junio celebramos una nueva sesión de nuestra Escuela de Familias en la sede de ANH, abordando un tema de gran relevancia para las familias de personas con autismo: “El procedimiento de revisión de la capacidad jurídica de las personas con autismo”, tras la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio.

Contamos con la presencia de la abogada Mª José Ruano Barroso, experta en derecho de la discapacidad, quien explicó con gran claridad el impacto que esta ley tiene en nuestras familias, y cómo se está aplicando actualmente en los juzgados. La reciente ampliación del plazo inicial para revisar las medidas de apoyo existentes —ahora extendido 3 años más— hace aún más necesario conocer bien este procedimiento.

Durante la sesión se trataron aspectos clave como:

  • En qué consiste la revisión de la capacidad jurídica y cómo se activa
  • Quién puede solicitarla y qué documentación debe presentarse
  • Cómo se lleva a cabo el proceso judicial
  • Qué figuras de apoyo contempla la ley: curatela, guarda de hecho y defensor judicial
  • Casos prácticos y experiencias reales de aplicación

La participación fue muy activa y enriquecedora, con numerosas dudas planteadas por las familias, que ayudaron a hacer la sesión muy práctica y adaptada a nuestras realidades. Agradecemos sinceramente a todas las personas que asistieron y compartieron sus inquietudes.

Desde Nuevo Horizonte seguimos apostando por ofrecer información clara y útil a las familias, para que puedan tomar decisiones informadas y defender los derechos de sus hijos e hijas con plena confianza.

¡Gracias a todas las familias por vuestra implicación y compromiso!