Asociación Nuevo Horizonte

Historia de Nuevo Horizonte

La Asociación Nuevo Horizonte es una asociación de padres dedicada a promover el bien común y la rehabilitación de las personas con autismo y el bienestar de sus familias.

Son ya más de 30 los años que han transcurrido desde que la Asociación Nuevo Horizonte naciera fruto del monumental reto que un grupo de padres y madres asumiera, en aras de mejorar el particular mundo de sus hijos afectados de autismo. 

Tanto los socios fundadores como los que posteriormente fuimos llegando atraídos por tan apasionante e ilusionante proyecto, hemos vivido con una especial intensidad las horas y los días de este cuarto de siglo; hemos sido protagonistas junto con nuestros profesionales de un tiempo de esfuerzos e ilusiones, de penas y alegrías, de proyectos realizados y otros muchos por realizar.

Historia Asociación Nuevo Horizonte

Los padres, que a finales de los 70 y comienzo de los 80 tomaron la iniciativa de unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus hijos, apenas conocían el nombre de este grave trastorno que afectaba seriamente las condiciones de vida de sus seres más queridos y les impedía un desarrollo normal. Tuvieron que hacer frente al desconcierto, a la falta de medios, a la incertidumbre y al miedo a lo desconocido. Por eso, dignificar esta discapacidad, sacarla a la luz, exponerla a la sociedad y plantear la búsqueda conjunta de soluciones, fue la primera tarea que se encomendaron los pioneros de esta Asociación.

Hoy las cosas ya no son iguales, podemos hablar del problema con mucho mayor conocimiento de causa, y al hacerlo, notamos que una nueva luz se enciende en ese cielo en el que al principio todo fue oscuridad. Más de 30 años después, Nuevo Horizonte es una entidad consolidada, respetada y reconocida socialmente, gracias al esfuerzo y el trabajo riguroso de un grupo de padres y profesionales comprometidos en su Proyecto, que agrupa a cincuenta familias, que cuenta con una plantilla de 70 profesionales y ofrece a sus asistidos (afectados por autismo) atención clínica, educativa, residencial, legal y socio-laboral, mejorando su calidad de vida, su autonomía y desarrollo integral.

Qué duda cabe que sin las ayudas y aportaciones de las distintas administraciones, entidades, fundaciones, empresas y particulares, no hubiera sido posible este progreso. Nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento por el apoyo recibido a lo largo de estos años.